Trámites consulares

Guiándolo sin problemas a través del proceso consular
Contáctenos hoy

Abogadas de procesamiento consular en Kansas City, Missouri

¿Qué es el Trámite Consular?

El proceso de solicitud de una visa de inmigrante desde fuera de los Estados Unidos se conoce a menudo como “Trámite consular”. El trámite consular se utiliza generalmente para personas que viven fuera de los EE. UU. y que desean convertirse en residentes permanentes legales (titulares de la “tarjeta verde”) en los Estados Unidos. El trámite consular también se puede utilizar para algunos inmigrantes que ingresaron a los EE. UU. sin inspección ni libertad condicional y que están obligados por ley a viajar al extranjero para obtener su visa de inmigrante antes de volver a ingresar a los EE. UU. como residentes permanentes.


Cuando una persona solicita una visa de inmigrante en el extranjero, deberá asistir a una entrevista en la Embajada o el Consulado de los EE. UU. con jurisdicción sobre su caso. Durante la entrevista, el funcionario consular determinará si se aprobará la solicitud de visa del solicitante. Si se aprueba la solicitud de visa, la Embajada o el Consulado sellará un sello especial de visa en el pasaporte del inmigrante y luego se le permitirá ingresar a los Estados Unidos usando ese sello de visa. Un abogado de inmigración con experiencia puede evaluar si un solicitante debe realizar un proceso consular.

Llame a Martinez Immigration Law LLC al 816-491-8105 para programar una consulta con un abogado hoy.

Pasos del trámite consular para visas de inmigrante

  1. Aprobación de la petición: En el caso de las visas de inmigrante basadas en una relación familiar, el proceso comienza cuando un familiar ciudadano de los EE. UU. o residente permanente legal (generalmente un cónyuge, padre, hijo/hija, hijo o hermano) presenta un formulario I-130 de “Petición para familiar extranjero” en nombre de su familiar inmigrante ante la subagencia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) del DHS. Una vez que el USCIS aprueba la petición I-130, el archivo se envía al Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado de los EE. UU. para su posterior procesamiento.
  2. Procesamiento del NVC: Una vez que el NVC recibe el archivo de USCIS, notificará al solicitante que es momento de pagar las tarifas correspondientes, completar el formulario de solicitud de visa de inmigrante (IV) DS-260 y presentar documentos adicionales en apoyo de la petición. El solicitante deberá proporcionar evidencia en apoyo de su petición, como documentos civiles, un formulario de Declaración jurada de apoyo I-864 y prueba de la capacidad del patrocinador para proveer financieramente al inmigrante potencial. Una vez que el NVC considera que el caso está "documentalmente calificado", enviará el archivo a la Embajada o Consulado de los EE. UU. correspondiente y se programará el caso para la entrevista IV en el extranjero.
  3. Entrevista consular: El solicitante debe llevar todos los documentos requeridos a su entrevista. Durante la entrevista, un funcionario consular revisará la solicitud y hará preguntas para verificar la elegibilidad. Luego, el funcionario decidirá si aprueba o rechaza la solicitud de visa. Si la solicitud de visa no es aprobada, el funcionario consular le informará al solicitante qué documentos o formularios adicionales pueden ser necesarios.
  4. Emisión de visa: Si se aprueba, la visa de inmigrante se sellará en el pasaporte del solicitante, lo que le permitirá viajar a los EE. UU. como residente permanente.
  5. Ingreso a los EE. UU.: Con una visa de inmigrante aprobada, el solicitante puede ingresar a los EE. UU. dentro del período de validez impreso de la visa. Aunque el solicitante se convertirá en residente permanente legal (“LPR”) al ingresar a los EE. UU., no se le emitirá su tarjeta LPR oficial a menos que/hasta que pague la tarifa de visa de inmigrante requerida en el sitio web USCIS.gov. Después de que se realiza ese pago en línea y el inmigrante ingresa a los EE. UU. con la visa IV, se le enviará por correo su tarjeta LPR y su tarjeta de seguro social dentro de los EE. UU.

El trámite consular es un proceso importante y a menudo complejo para las personas que buscan ingresar a los EE. UU. como residentes permanentes. Los abogados de Martinez Immigration Law LLC tienen años de experiencia en la preparación y presentación de solicitudes de visa de inmigrante al NVC y en ayudar a los inmigrantes a atravesar el difícil proceso de visa de inmigrante. Comuníquese con Martinez Immigration Law LLC hoy mismo para programar una consulta.


 Descargo de responsabilidad: La información que se incluye en este sitio web es solo para fines de información general. Nada de lo que se incluye en este sitio debe tomarse como asesoramiento legal para ningún caso o situación individual. Esta información no tiene como objetivo crear, y su recepción o visualización no constituye una relación abogado-cliente.

Contáctenos ahora
Share by: