Procedimientos de deportación

¿Se enfrenta a un proceso de deportación? Deje que Martinez Immigration Law LLC sea su guía de confianza.
Contáctenos hoy

Abogados de procedimientos de deportación en Kansas City, Misuri

¿Qué son los procedimientos de deportación?

Si ha ingresado a Estados Unidos sin permiso, se ha quedado en el país después del vencimiento de su visa o ha violado de alguna otra manera los términos de su estatus legal, el gobierno estadounidense generalmente tiene la autoridad para iniciar un proceso de deportación en su contra con el fin de ordenarle que abandone el país. Esto también aplica a los residentes permanentes legales (LPR) que han sido condenados por ciertos delitos o han cometido fraude migratorio. Si bien el proceso de deportación es civil y no penal, las consecuencias pueden cambiarle la vida.


Para iniciar el proceso de deportación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) debe presentar el Formulario I-862, también conocido como Notificación de Comparecencia (NTA), ante el tribunal de inmigración competente en su ubicación. La NTA detallará los hechos en su contra y la presunta base legal para su deportación de EE. UU. También debe proporcionar detalles sobre su primera audiencia en el tribunal de inmigración, incluyendo el lugar, la fecha y la hora. Además, la NTA incluirá su Número de Extranjero (a menudo llamado "Número A"), que comienza con la letra "A" y va seguido de nueve dígitos. Es fundamental que guarde este número y, de ser posible, lo memorice.


Aunque no está garantizado, muchas personas en proceso de deportación podrían tener derecho a algún tipo de exención que les permita permanecer en Estados Unidos si se aprueba su solicitud. Algunas solicitudes deben presentarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), mientras que otras deben presentarse ante un juez de inmigración. El juez programará una audiencia final para determinar si se aprueba la solicitud. En algunos casos, el DHS puede afirmar erróneamente que usted es deportable de Estados Unidos, lo que podría brindar la oportunidad de desestimar el proceso.


La primera audiencia en el tribunal de inmigración se denomina audiencia de calendario maestro, al igual que cualquier audiencia posterior sin juicio ni fianza. Si está detenido, su primera audiencia de calendario maestro generalmente tendrá lugar en un par de semanas. Si no está detenido, la audiencia podría tener lugar varios meses después de recibir la NTA. Independientemente de cuándo se celebre su primera audiencia, es fundamental consultar con un abogado de inmigración con experiencia tan pronto como se le inicie el proceso de deportación (es decir, tan pronto como se le emita la NTA). Un abogado le ayudará a evaluar su caso y a explorar sus opciones.


Aunque tiene derecho a ser representado por un abogado en el proceso de deportación, el gobierno no le asignará uno. Sin embargo, se recomienda contratar a un abogado de inmigración experto, ya que puede mejorar significativamente sus posibilidades de permanecer en EE. UU. si califica para el alivio.


Advertencias importantes:

**Es fundamental que mantenga un registro de las fechas de sus audiencias en la corte de inmigración y asista a todas ellas, independientemente de si cuenta con un abogado. No presentarse a una audiencia sin la aprobación previa del juez resultará en una orden automática de deportación de Estados Unidos, incluso si su abogado está presente.** Puede consultar fácilmente la ubicación, fecha y hora de su audiencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ingresando su número A en línea aquí o llamando al sistema automatizado de información judicial de la EOIR al 1-800-898-7180.


Además, debe notificar al tribunal de inmigración dentro de los 5 días si se muda a una nueva dirección, incluso si solo se trata de un apartamento diferente dentro del mismo edificio. Para ello, debe presentar el Formulario EOIR-33/IC (“E-33”) ante el tribunal de inmigración. Si tiene un abogado, debe notificarle el cambio de dirección y este presentará el E-33 por usted. Si no tiene abogado, puede presentar el E-33 en línea aquí.


Aviso legal: La información de este sitio web es solo para fines informativos generales. Nada de lo contenido en este sitio debe interpretarse como asesoramiento legal para ningún caso o situación individual. Esta información no pretende crear, y su recepción o consulta no constituye, una relación abogado-cliente.

Llame a Martinez Immigration Law LLC al 816-491-8105 para programar una consulta con un abogado hoy.

Share by: